
Ciudades y comunidades para un entorno sostenible
En respuesta a las crisis que enfrentan los territorios y entornos urbanos desde las dimensiones ambientales, sociales y de calidad del entorno construido, AURS se plantea una aproximación a formas de construir comunidades, ciudades y territorios enfocadas hacia la sostenibilidad social y ambiental como integración de diversos enfoques sobre el entorno construido:
Entornos construidos saludables y centrados en las personas:
Investigación en torno a la potenciación del bienestar, la salud y la calidad de vida a través de la relación de las comunidades con el territorio y el entorno construido. La consecución de espacios públicos de alta calidad es un componente esencial de los territorios y entornos activos. En la escala cotidiana, es clave la atención a los entornos de distancias cortas para la construcción de entornos saludables y la integración con el tejido social.
Entornos y procesos equitativos e inclusivos:
El diseño participativo y el fomento de procesos inclusivos forma parte de la búsqueda de mecanismos de equidad social y de fortalecimiento de cohesión social, identidad y apego al lugar.
Territorios resilientes y sostenibles:
En el ámbito medioambiental, estos aspectos se relacionan con un mejor uso de los recursos a través del diseño y estrategias urbanas y territoriales medioambientales, la consecución de territorios resilientes y adaptativos, comprometidos contra los efectos sociales y ambientales del cambio climático.
Publicación relacionada
Ros García, J.M. (coord.) (2017) Arquitectura Biosaludable. Parámetros de habitabilidad. ISBN 978-84-946300-4-0 Depósito Legal M-6333-2017. Madrid. Ediciones Asimétricas.
Con la cofinanciación del Banco Santander y como resultado del proyecto de investigación: Nueva herramienta integrada de evaluación para áreas urbanas vulnerables. Medidas correctoras a favor de un modelo de habitabilidad biosaludable. MINECO (Ministerio de Economía y Competitividad) Referencia: BIA2017-83231-C2-2-R/Arte efímero en Madrid. OTT: Clave: P1803070392. Área de gobierno de Cultura y Deportes. Dirección General de Intervención en el paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural, Departamento de Exposiciones Ayuntamiento de Madrid; Arte Urbano: barrios artísticos y distritos culturales ISBN: 978-84-940289-7-7
